El solar comenzará a edificarse en la segunda mitad del siglo XVII por el capitán Juan Manuel Delgado, un inquieto hombre de negocios que vinculará su patrimonio por medio de un patronato para que no se reparta. Las familias Róo, Montemayor y Ossuna se sucederán en la titularidad del inmueble; y será Manuel de Ossuna y Benítez de Lugo (1896-1958) quién herede el legado que hoy se conoce. Erudito de la historia y coleccionista compulsivo reúne en su casa un conjunto de bienes documentales, bienes muebles y bienes artísticos, que actualmente se custodian por el ayuntamiento de La Laguna.
El inmueble, sito en la calle Juan de Vera, nº 4, se corresponde al tipo de arquitectura doméstica utilizada como vivienda urbana. De tres plantas, la documentación de la época las denominaba “casas altas y sobradadas” o “casas-granero”, por el que se manifiesta al exterior con un balcón corrido en tercera planta. Su fachada es de paramentos lisos, mampostería enjalbegada, piedras esquineras vistas, huecos regulares y grandes carpinterías. Su interior parte del zaguán y se distribuye a través de un patio central, un patio lateral y un traspatio; originalmente la zona de servicios lo ocupaba la planta baja, y la vivienda familiar la planta alta. Actualmente el inmueble guarda la colección de bienes muebles legados a la Ciudad por Manuel de Ossuna, y se prevé su apertura futura como Casa Museo.